En la cuarta ponencia del día estamos asistiendo a una charla impartida por Olga Juan, del Instituto Cervantes. El título de su ponencia es Redes sociales, Web 2.0 y el español: estrategias y recursos. Pasamos a modo Twitter (aunque ya os aviso que llego diez minutos tarde invertidos en comer tranquilamente jeje):
- El punto de partida es el aula y, además, el aula digital. 
 - Olga Juan nos habla de los usos y funciones de la pizarra digital. La referencia es la investigación DIM, cuyos resultados comenta.
 - Habla de la Web 2.0 y empieza por los blogs: ticele.es, atareados.blogspot.com, lolaele.blogspot.com, elearningxxi.blogspot.com, lajanda.blogspot.com, aula colabora, elmundodelcaleidoscopio.blogspot.com.
 - Ahora a por las wikis: eletic.wikispaces.com.
 - Utiliza el clásico Wikis in plain English (pero en español):
 
- Comenta ahora el RSS.
 - Comenta los "entornos personales" poniendo como ejemplo iGoogle.
 - Realidades virtuales: Second Life y videojuegos.
 - Olga Juan anima a experimentar como mecanismo de aprendizaje.
 - "Tenemos que dejarnos sorprender por nuestros alumnos", que nos enseñarán mucho.
 - Cita a Jordi Adell (y su video en Educantabria, que ciertamente es estupendo): acceso, adopción, adaptación, apropiación e innovación.
 
- Por último, Olga Juan nos pone otro vídeo, con la historia del primer procesador de textos de la historia:
 
- La referencia de este vídeo son los dos cursos (en modalidad OpenCourseWare) de Herminia Provencio: NTIC en el aula de L2/LE y TIC en la enseñanza-aprendizaje de L2-LE.
 - Aplausos y seguimos, que vamos muy justo de tiempo.
 



0 comentarios:
Publicar un comentario