Hoy he encontrado una anotación en el blog, Isla & Sam, donde mi amigo Dani Sánchez escribe sobre mapas conceptuales y el uso que él hace de ellos en clase; y también el comienzo de una discusión sobre el tema por Daniel, en Internet en el aula. Precisamente en esta discusión he encontrado un uso muy creativo del mapa conceptual para la enseñanza del latín y del griego, ambos realizados por Mertxu.
Por mi parte, aquí os dejo mi mapa conceptual de la competencia digital según los Reales Decretos de Enseñanzas Mínimas del MEC. Este mapa conceptual forma parte de los materiales que estamos preparando para la segunda fase del Proyecto iCOBAE.

Saludos
2 comentarios:
Hola, soy MERTXU, la autora de los mapas conceptuales. Gracias por haberte fijado en ellos y por considerarlos interesantes.
No dudes que continuaré trabajando ( ahora con más ganas)
GRACIAS
He encontrado este vídeo(http://www.youtube.com/watch?v=CW3TYnrq4eU) sobre una experiencia que une trabajo colaborativo para la elaboración de mapas conceptuales on-line en un contexto de colaboración internacional (proyecto europeo). Me parece una manera de compaginar muchas y muy interesantes actividades sobre la base de una misma herramienta.
D.
Publicar un comentario