skip to main | skip to sidebar

De estranjis


De estranjis en Twitter

    Sígueme en Twitter

    27 junio 2006

    La red es la mejor biblioteca

    La red es la mejor biblioteca. En ella podemos encontrar un amplio listado de sitios con material para aprender y reflexionar. Aquí tienes algunos de esos sitios; no hay intención de ser exhaustivos, sino de reconocer de dónde hemos aprendido

    • Antología de textos de didáctica del español
    • Diccionario de Términos Claves en ELE (Instituto Cervantes)
    • Bibliografía de Didáctica del Español como Lengua Extranjera y Segunda Lengua (Instituto Cervantes)
    • Enseñanza del Español como Segunda Lengua (Instituto Cervantes)
    • Biblioteca Virtual Cervantes
    • RedELE
    • Revista "Cultura e Intercultura en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera"
    • Revista Espéculo: Enseñanza del Español para Extranjeros
    • Cuadernos Cervantes
    • Cuadernos Cervantes: Materiales y Recursos
    • Quaderns Digitals
    • Materiales para la Enseñanza Multicultural
    • Enseñar Español en la Era de Internet (Mar Cruz Piñol)
    • Inmigración y Educación
    [Tomado del portal METECO]
    Publicado por G.I. METECO en 1:13 a. m.
    Etiquetas: web 2.0

    0 comentarios:

    Publicar un comentario

    Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
    Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

    ¿Qué es De estranjis?

    De estranjis es un blog con más ideología que tecnología, con tantos buenos deseos como buenas intenciones. De estranjis es un blog sobre educación y enseñanza de idiomas pero que quiere mirar a su alrededor para ver qué está pasando. De estranjis es un blog donde nadie es extranjero porque todos tenemos nuevas lenguas por aprender.

    Mi libro más reciente

    Propuestas para una escuela en el siglo XXI (Educacion Activa)

    Mis otros espacios

    • En mi web
    • En iCOBAE
    • En Twitter
    • En YouTube
    • En Tumblr
    • En Diigo
    • En Educ@conTIC
    • Sobre proyectos
    • Sobre DAFO

    Buscador interno

    Etiquetas

    Entradas populares

    • Leer para aprender: un congreso en Granada
    • Agradecimiento a María José Navarro, maestra
    • Tu desprecio será mi fuerza
    • Lengua e identidad
    • Un análisis de la LOMCE (I): la evaluación final

    Centros Finlandia

    • CEIP Mare Nostrum (Ceuta)
    • CEIP Príncipe Felipe (Motril)
    • CEPR Pablo de Olavide (Prado del Rey, Cádiz)
    • CP La Ina (Jerez)
    • CEIP El Tejar (Fuengirola)
    • IES Antonio Domínguez Ortiz (Sevilla)
    • IES Sánchez Lastra (Mieres)
    • IES Pedro Jiménez Montoya (Baza)
    • IES Llanes (Sevilla)
    • CEPR El Chaparral (Mijas)
    • CEIP San Juan de la Peña (Jaca)
    • CEIP San Walabonso (Niebla)
    • CEIP Andalucía (Fuengirola)
    • IES Mirador del Genil (Iznajar)
    • CEIP San José Obrero (Sevilla)

    Archivo del blog

    • ►  2013 (1)
      • ►  enero (1)
    • ►  2012 (66)
      • ►  diciembre (5)
      • ►  noviembre (6)
      • ►  octubre (4)
      • ►  septiembre (14)
      • ►  agosto (5)
      • ►  julio (5)
      • ►  junio (4)
      • ►  mayo (8)
      • ►  abril (3)
      • ►  marzo (3)
      • ►  febrero (8)
      • ►  enero (1)
    • ►  2011 (70)
      • ►  diciembre (14)
      • ►  noviembre (6)
      • ►  octubre (6)
      • ►  septiembre (13)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (3)
      • ►  mayo (5)
      • ►  abril (9)
      • ►  marzo (5)
      • ►  febrero (4)
      • ►  enero (4)
    • ►  2010 (77)
      • ►  diciembre (6)
      • ►  noviembre (14)
      • ►  octubre (5)
      • ►  septiembre (5)
      • ►  agosto (2)
      • ►  julio (5)
      • ►  junio (5)
      • ►  mayo (6)
      • ►  abril (8)
      • ►  marzo (8)
      • ►  febrero (8)
      • ►  enero (5)
    • ►  2009 (126)
      • ►  diciembre (10)
      • ►  noviembre (5)
      • ►  octubre (19)
      • ►  septiembre (13)
      • ►  agosto (1)
      • ►  julio (16)
      • ►  junio (3)
      • ►  mayo (14)
      • ►  abril (14)
      • ►  marzo (11)
      • ►  febrero (3)
      • ►  enero (17)
    • ►  2008 (137)
      • ►  diciembre (13)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  octubre (9)
      • ►  septiembre (18)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (16)
      • ►  mayo (17)
      • ►  abril (21)
      • ►  marzo (20)
      • ►  febrero (15)
      • ►  enero (6)
    • ►  2007 (78)
      • ►  diciembre (2)
      • ►  noviembre (4)
      • ►  octubre (9)
      • ►  septiembre (16)
      • ►  agosto (1)
      • ►  julio (6)
      • ►  junio (10)
      • ►  mayo (15)
      • ►  abril (9)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (5)
    • ▼  2006 (86)
      • ►  diciembre (4)
      • ►  noviembre (8)
      • ►  octubre (8)
      • ►  septiembre (17)
      • ►  agosto (1)
      • ►  julio (9)
      • ▼  junio (26)
        • Curso de Verano "Tendencias actuales en la didácti...
        • Una colección de software libre
        • Curso acelerado
        • II Foro Mundial de las Migraciones
        • La red es la mejor biblioteca
        • Una noticia interesante
        • Tres textos enlazados (texto III)
        • Todoele
        • Una entrevista interesante
        • Día Mundial del Refugiado
        • Proyectos de investigación educativa (Andalucía)
        • Problemas técnicos en el blog
        • Podcasts en español
        • Tres textos enlazados (texto II)
        • Guía de recursos para la atención educativa a inmi...
        • Tres textos enlazados (texto I)
        • La cultura en la enseñanza de la lengua
        • Aprendizaje cooperativo para la enseñanza de la le...
        • Inmigrantes: una actividad de reflexión en la red
        • Enseñanza integrada de la lengua y los contenidos ...
        • Sopas de Oca
        • En respuesta a Santi
        • "La integración lingüística del alumnado inmigrant...
        • Una lectura del II Plan Integral para la Inmigraci...
        • Expat-blog
        • Otro recurso: Trivionomy
      • ►  mayo (12)
      • ►  abril (1)

    Estadísticas

    Suscripción

    Escribe tu correo-e para recibir nuestro blog


    Powered by FeedBlitz

    Otro modo de suscribirte

    Pulsa aquí para suscribirte a De estranjis

    Licencia Creative Commons

    Creative Commons License
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
    Powered By Blogger

    Category

    • #elotro2punto0 (1)
    • #escuela20 (4)
    • #lasemanadelosproyectos (5)
    • #lenguas12 (1)
    • #mareaverde (1)
    • #openformacion (1)
    • #ProyectoFGL (4)
    • #TRICLIL (1)
    • 15M (1)
    • 2012 (1)
    • afectividad (1)
    • agradecimiento (1)
    • AICLE (30)
    • Alemania (2)
    • alfabetización (1)
    • alfabetización mediática (4)
    • Algeciras (3)
    • amistad (2)
    • análisis (1)
    • Andalucía (10)
    • antropología (2)
    • anuncio (104)
    • aprender a aprender (1)
    • aprendizaje cooperativo (19)
    • Aragón (1)
    • arte (1)
    • artículo (2)
    • Asturias (3)
    • ATAL (1)
    • autonomía de los centros (1)
    • autonomía e iniciativa personal (3)
    • Barcelona (11)
    • bilingüismo (5)
    • blog (5)
    • blogs (20)
    • bookcrossing (1)
    • Cádiz (1)
    • Canarias (1)
    • Cantabria (15)
    • capacitación (9)
    • capital social (1)
    • Castilla-La Mancha (5)
    • CCBB (3)
    • celebración (1)
    • centro educativo (2)
    • centros (7)
    • centros del profesorado (2)
    • CEP (4)
    • Ceuta (9)
    • CIL (7)
    • CLIL (10)
    • coeducación (11)
    • Comillas (10)
    • competencia cultural y artística (1)
    • competencia digital (16)
    • competencia emocional (1)
    • competencia en comunicación lingüística (21)
    • competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico y natural (3)
    • competencia en razonamiento matemático (4)
    • competencia matemática (2)
    • competencia social y ciudadana (5)
    • competencias básicas (77)
    • competencias del docente (5)
    • compromiso (16)
    • comunidad de aprendizaje (3)
    • comunidad de práctica (1)
    • Conbat (5)
    • congresos (10)
    • Consumismo (3)
    • contrato de aprendizaje (1)
    • cooperación (3)
    • coordinación (1)
    • Córdoba (1)
    • creatividad (2)
    • Crisis económica (8)
    • cultura (11)
    • cumpleaños (4)
    • currículum (1)
    • curso (1)
    • DAFO (1)
    • debate (1)
    • denuncia (9)
    • desarrollo profesional (6)
    • design thinking (1)
    • desobediencia civil (1)
    • despedida (3)
    • Día del Libro (1)
    • diccionarios (1)
    • diversidad (3)
    • docentes (1)
    • doctorado (2)
    • e-PEL (3)
    • ECML (14)
    • Economía (1)
    • Educación (20)
    • educación a distancia (1)
    • educación artística (1)
    • Educación bilingüe (12)
    • Educación Expandida (1)
    • Educación Infantil (3)
    • educación lingüística (1)
    • Educación Permanente (3)
    • Educación Primaria (1)
    • educar21 (3)
    • EEES (1)
    • El Escorial (1)
    • EL2 (23)
    • ELE (19)
    • elearning (1)
    • emigración (1)
    • emprendimiento (1)
    • encuesta (1)
    • enlaces (10)
    • enseñanza (7)
    • enseñanza basada en proyectos (1)
    • enseñanza de idiomas (9)
    • enseñanza del inglés (3)
    • entrevista (1)
    • equipos directivos (1)
    • escritura (10)
    • escuela (4)
    • escuela democrática (1)
    • escuela inclusiva (5)
    • estadísticas (1)
    • estructuras cooperativas (1)
    • Europa (3)
    • evaluación (11)
    • evaluación de diagnóstico (2)
    • facultad (2)
    • familia (2)
    • Felicitación (2)
    • Finlandia (3)
    • formación (2)
    • formación en centros (2)
    • formación inicial del profesorado (16)
    • formación permanente del profesorado (29)
    • fotografía (2)
    • Galicia (1)
    • género (6)
    • gramática (1)
    • Granada (7)
    • Graz (2)
    • Guadalajara (2)
    • Guadalinfo (1)
    • Hambre (1)
    • homenaje (1)
    • humor (1)
    • icobae (55)
    • identida digital (1)
    • identidad (3)
    • ideología (2)
    • idiomas (1)
    • IEDA (1)
    • Ilusión (1)
    • infancia (1)
    • iniciativa (1)
    • inmigración (78)
    • innovación (2)
    • innovación docente (1)
    • Inocentes (1)
    • inspección (5)
    • Instituto Cervantes (2)
    • inteligencias múltiples (1)
    • interculturalidad (39)
    • Internet (2)
    • investigación (2)
    • Ítaca (1)
    • jazz (1)
    • jornadas (5)
    • juventud (1)
    • lectoescritura (2)
    • lectura (30)
    • Leer.es (7)
    • lengua (3)
    • lenguas (7)
    • lenguas12 (2)
    • léxico (1)
    • libro (1)
    • libros (24)
    • liderazgo (1)
    • literacidad (1)
    • literatura (4)
    • Lleida (3)
    • LOMCE (2)
    • Madrid (1)
    • Málaga (3)
    • mapas conceptuales (2)
    • Marbella (4)
    • máster (1)
    • materiales (6)
    • migración (1)
    • Ministerio (1)
    • Moodle (1)
    • multiculturalidad (1)
    • multilingüismo (1)
    • Murcia (1)
    • música (2)
    • narración digital (1)
    • niños soldado (1)
    • normativa (1)
    • noticias (2)
    • nueva masculinidad (2)
    • nuevas alfabetizaciones (5)
    • OAPEE (2)
    • objeción de conciencia (1)
    • opinión (1)
    • oralidad (2)
    • orientación (1)
    • Pacto (1)
    • padres (1)
    • País Vasco (2)
    • Paz (3)
    • PBL (2)
    • PDC (1)
    • pedagogía crítica (1)
    • PEL (8)
    • periodismo (1)
    • personas (2)
    • Perú (7)
    • PISA (1)
    • planes de estudio (2)
    • planes educativos de entorno (1)
    • PLC (13)
    • PLE (1)
    • plurilingüismo (21)
    • podcast (4)
    • poesía (2)
    • política (7)
    • política educativa (1)
    • portafolio (4)
    • portfolios (1)
    • pragmática (1)
    • premio (2)
    • prensa (1)
    • profesorado (7)
    • Profundiza (3)
    • programación (1)
    • pronunciación (1)
    • Propósitos (3)
    • Proyecto Digital de Centro (2)
    • Proyecto Educativo de Centro (3)
    • proyecto lingüístico de centro (18)
    • proyectos (21)
    • publicación (5)
    • purposedES (1)
    • recursos (3)
    • redes (2)
    • redes sociales (1)
    • reflexión (45)
    • reflexión sobre sesión (90)
    • Religión (1)
    • revistas (5)
    • Ritos (1)
    • ROC (1)
    • Ronda (2)
    • Sahara (3)
    • Sáhara (1)
    • Santander (4)
    • Santiago de Compostela (1)
    • SEDLL (1)
    • Sevilla (8)
    • sexismo (2)
    • socialización rica (2)
    • sociología (1)
    • software (2)
    • solidaridad (1)
    • storytelling (1)
    • Supervivencia infantil (1)
    • taller (2)
    • tareas (7)
    • tareas integradas (5)
    • Tecnología (3)
    • tesis (2)
    • TIC (26)
    • tratamiento integrado de lenguas (2)
    • Twitter (1)
    • universidad (6)
    • varios (1)
    • vejez (1)
    • viaje (1)
    • video (6)
    • vídeos (1)
    • web 2.0 (54)
    • wiki (2)
    • xenofobia (1)
    • ZEMOS98 (1)